Existen muchas variantes de psoriasis según la morfología de las lesiones que se presenten en la persona que la padece.
En terminos generales, la psoriasis puede agruparse en los siguientes tipos:
PSORIASIS DE PLACAS

Se caracteriza por la aparición de lesiones (rojas) inflamadas cubiertas por escamas de color blanco, las cuales están formadas por células muertas.
Puede aparecer en cualquier superficie de la piel, aunque rodillas, codos, cuero cabelludo y torso son las zonas más comunes.
PSORIASIS DE GUTTATA

Las lesiones de guttata aparecen como pequeños puntos rojos que tienden a alargarse rápidamente asemejándose a gotas.
Normalmente se desarrolla en el torso y en las extremidades, aunque a veces se puede reproducir también en el cuero cabelludo.
PSORIASIS INVERTIDA
Este es uno de los tipos más frecuentes de Psoriasis.
PSORIASIS ERITRODÉRMICA
Es una forma de psoriasis particularmente inflamatoria que generalmente afecta a la mayor parte de la superficie del cuerpo.
Aparece frecuentemente en gente que tiene psoriasis de placas inestable, y se caracteriza por una periódica extensión roja en la piel.
El eritema (enrojecimiento) y exfoliación (muda) de la piel suelen ser acompañados por picores y dolores.
PSORIASIS PUSTULOSA
Este tipo se desarrolla principalmente en los adultos y se caracteriza por pústulas blancas, formadas por células blancas de la célula, rodeadas de piel rojiza.

PSORIASIS DEL CUERO CABELLUDO

PSORIASIS DE LAS UÑAS
Afecta tanto a las uñas de los pies como de las manos.
Por lo general aparace como agujeros en las uñas de diferentes tamaños,
Por lo general aparace como agujeros en las uñas de diferentes tamaños,
formas y profundidades.
A veces, la uña desarrolla un color amarillento y se vuelve muy delgada.
A veces, la uña desarrolla un color amarillento y se vuelve muy delgada.
También pueden deshacerse fácilmente y estar rodeadas por
inflamaciones.
Otro posible síntoma, es que la uña se separe o se caiga de la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario